Para curiosear: los Reyes Católicos y la Dictadura franquista.

Los Reyes Católicos solían estar representados mediante una serie de símbolos. Entre ellos, destaca el escudo real compuesto por un águila, un yugo y unas flechas. El águila representaba al apóstol San Juan, mientras que el yugo y las flechas representaban a los reyes Fernando e Isabel respectivamente. Ambos reyes establecieron en España una monarquía de carácter autoritario donde la Corona controlaba el poder político en todas sus facetas.

En esta imagen que aparece a continuación os dejo una foto que tomé de la fachada de la Universidad de Salamanca el pasado fin de semana, donde se puede apreciar la imagen de los Reyes Católicos junto con el yugo (Fernando) y las flechas (Isabel).


Con el paso de los siglos, la composición del escudo de la monarquía española fue variando y estos símbolos desaparecieron. No será hasta el siglo XX cuando el águila, el yugo y las flechas vuelvan a aparecer en la bandera y el escudo de España. 

Posiblemente, muchos de vosotros habréis oído hablar de la Dictadura franquista. Se trata de un régimen también de carácter autoritario, donde el General Francisco Franco asumió prácticamente todo el poder con el apoyo de un único partido político existente en España: la Falange Española Tradicionalista y de las JONS. 


Este partido político tenía en su bandera un símbolo compuesto por el yugo y las flechas, que fueron tomados de los símbolos de los Reyes Católicos e incorporados de nuevo al escudo de España. Ambos símbolos transmitían una idea de unidad nacional y de autoridad. Además, con el establecimiento definitivo de la Dictadura en 1939 tras la Guerra Civil, se volvió a incluir en el escudo de España el águila de San Juan, que venía a recordar la grandeza que España alcanzó durante el reinado de los Reyes Católicos.  


De esta manera, es posible conocer cómo los símbolos pueden ser reutilizados de una época a otra de la Historia para expresar ideas similares como las de unidad, grandeza y autoritarismo


Sin embargo, debemos tener cuidado a la hora de comparar ambas etapas de la Historia de España. Aunque compartieran ciertas similitudes y a pesar de que el Franquismo tomase de los Reyes Católicos muchos de sus símbolos, debemos tener en cuenta que el reinado de los Reyes Católicos es una etapa de la Historia de España muy distinta de la Dictadura franquista en muchas facetas (economía, sociedad, política, cultura, mentalidad...) ya que entre ambas etapas hay cinco siglos de diferencia entre los que se produjeron diversas transformaciones que condicionaron el paso de la Historia. Por tanto, aunque existan ciertos parecidos entre unas etapas y otras, la Historia nunca se repite


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conociendo la Santa Inquisición.

Para ampliar: El proyecto de Cristóbal Colón y sus consecuencias.